El Jefe de Gobierno de CABA visitó a jóvenes que tratan sus problemas por ludopatía
Martes 28 de Enero 2025 / 12:00
2 minutos de lectura
(Ciudad de Buenos Aires).- El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, estuvo en el Hospital Álvarez, lugar donde se tratan estas adicciones. Allí, un equipo profesional de reconocida trayectoria brinda tratamiento terapéutico a chicos con problemas de ludopatía.

En el Hospital Álvarez, en el barrio porteño de Flores, funciona el Grupo de Tratamiento de Adicciones, un equipo profesional de reconocida trayectoria que brinda tratamiento terapéutico a chicos con problemas de ludopatía. Allí el jefe de Gobierno, Jorge Macri, se sumó a una de las charlas en la que tres adolescentes, Lautaro, Juan y Thiago, acompañados por sus familias, contaron su experiencia con el juego problemático y el uso de celulares.
Estas reuniones forman parte de las mesas de diálogo que impulsa la ciudad con la participación de familias, expertos, instituciones educativas y organizaciones civiles. El objetivo es articular espacios que funcionen como un ámbito para compartir experiencias y vivencias cotidianas, y para fomentar el trabajo conjunto.
La práctica también se hace extensiva a iglesias y clubes de barrio, entre otros actores sociales. De esa manera se apunta a ampliar la dimensión comunitaria de un intercambio que es esencial para el tratamiento y la prevención del problema de la ludopatía en los jóvenes.
Qué dijo Jorge Macri
Jorge Macri destacó el cambio en la forma en que la ciudad ha decidido asumir este desafío: “Estamos hablando desde el corazón. Dialogar, escuchar, ponerse en el lugar del otro y dar una mano es el primer paso para superarse y salir de ese círculo de encierro, temor o vergüenza”.
“Muchos jóvenes y adultos no sabían a quién pedirle ayuda. Ni siquiera se animaban a hablar del tema. Hoy eso es diferente: el tema está en la conversación y cada vez somos más los que tenemos el compromiso de ayudar y acompañar”, afirmó Jorge Macri. Del encuentro también participó el ministro de Salud de la Ciudad, Fernán Quirós.
La política de lucha contra la ludopatía de la ciudad incluye una batería de medidas como la regulación, el control y el bloqueo de páginas de apuestas para prevenir el acceso de menores a estas plataformas y reducir el riesgo de adicción.
También se implementa un conjunto de estrategias integrales en el plano educativo a través de talleres para adolescentes en escuelas secundarias, programas para familias sobre el uso responsable de tecnologías y capacitación de los docentes. Se busca prepararlos para el manejo de situaciones de riesgo en entornos digitales, entre otras tareas.
Otro aspecto clave de la estrategia abarca a las iniciativas de detección temprana y de apoyo terapéutico, así como la promoción de actividades deportivas y de estilos de vida saludables como soporte integral para los jóvenes en riesgo.
Datos sobre ludopatía en la Ciudad de Buenos Aires
- 25% de los chicos han realizado apuestas online al menos en una ocasión
- Adolescentes de entre 12 y 16 años son los más afectados
- El 48% de las apuestas se hacen desde domicilios particulares y un 10% desde establecimientos escolares
- El el 90% de los casos se usan billeteras virtuales
- El 48% de las apuestas se canalizan a través de casinos online
- Un 32 % se concentra en el circuito de las apuestas deportivas.
- Tres de cada 10 personas tiene alguien en su entorno que sufre la adicción al juego
Categoría:Otros
Tags: Sin tags
País: Argentina
Región: Sudamérica
Evento
Peru Gaming Show 2025
18 de Junio 2025
Impactante presencia de Merkur Gaming en Perú Gaming Show 2025
(Lübbecke).- Mantener una estrecha relación con los clientes sigue siendo una prioridad para Merkur Gaming. Por ello, ferias como la Feria Peru Gaming Show son de vital importancia, ya que ofrecen la oportunidad perfecta para que el especialista alemán en juegos entable un diálogo constructivo con sus socios latinoamericanos. En el Centro de Convenciones Jockey Plaza de Lima, del 18 al 19 de junio, representantes de la sede alemana de Merkur y su filial local, Merkur Gaming Perú, presentaron una atractiva y entretenida cartera de productos, ofreciendo un amplio espacio para conversaciones de alto nivel.
Martes 01 de Jul 2025 / 12:00
21Viral potencia su expansión en LatAm desde PGS 2025: Conexiones clave, visión estratégica y apuesta por el mercado peruano
(Lima, Exclusivo SoloAzar).-Desde el corazón del Perú Gaming Show 2025, 21Viral reafirma su misión: fortalecer vínculos, explorar nuevas oportunidades de negocio y posicionarse como un actor clave en la evolución del mercado latinoamericano del iGaming. Lee más en esta entrevista con Luz Beatriz Jaramillo Serna, Head of Sales LatAm (i Gaming) de la empresa.
Martes 01 de Jul 2025 / 12:00
Peru Gaming Show 2025: Yape One Click de ProntoPaga revoluciona los pagos digitales en el sector de juegos de azar
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante PGS 2025, la Feria Internacional de Juegos de Azar que tuvo lugar en la capital de Perú, Karina Sensebé Quevedo, Gerente de Ventas de ProntoPaga en Perú, presentó “Yape One Click”, la nueva funcionalidad que promete transformar la experiencia de pago con un solo toque. Aquí, los principales ejes de su disertación y lo que esta innovación significa para la industria.
Martes 01 de Jul 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.